¿Cuándo acudir al Centro de Conciliación de La Lonja?

En cualquier negocio pueden surgir desacuerdos, pero no siempre es necesario llegar a un proceso judicial para resolverlos.

El Centro de Conciliación de La Lonja, especializado en el sector inmobiliario y autorizado para atender también asuntos civiles, de familia y comerciales, ofrece un espacio neutral donde las partes pueden dialogar y llegar a acuerdos justos y rápidos.

A continuación, te contamos algunos de los casos más comunes en los que puedes acudir a conciliar.

Sector de Arrendamientos:

  1. Incumplimiento en el pago: el arrendador busca terminar el contrato por falta de pago y acordar la fecha de entrega del inmueble, evitando un proceso judicial de restitución.
  2. Cobros indebidos: el arrendatario considera que le están cobrando servicios o reparaciones que no le corresponden; la conciliación permite definir los valores a pagar o compensar.

 Corretaje Inmobiliario:

  1. Comisiones compartidas: Dos corredores discuten la comisión generada por una compraventa compartida en el marco del colegaje. Se concilia para definir el porcentaje y la empresa legitimada para recibirla.
  2. Pago de honorarios: un corredor reclama el pago por su gestión en una transacción que sí se concretó, pero el cliente sostiene que el negocio se cerró por su cuenta.
  3. Incumplimiento en promesa de compraventa: una de las partes no cumple con lo pactado (pago, plazos o escrituración). En conciliación se puede solicitar la devolución de sumas, el reconocimiento de perjuicios o el pago de penalidades.

Sector de Propiedad Horizontal:

  1. Sanciones o convivencia: un propietario cuestiona una sanción impuesta por la administración por incumplir el reglamento.
  2. Afectaciones entre vecinos: filtraciones, humedades o daños entre apartamentos colindantes; la conciliación ayuda a determinar responsabilidades y acuerdos de reparación.
  3. Mora en cuotas: la administración cita al propietario moroso para acordar un plan de pago y evitar un proceso ejecutivo.

Conciliar es un mecanismo efectivo para resolver conflictos de manera rápida, económica y sin acudir a los tribunales. Si estás expuesto a algunas de estas situaciones, acude a nuestro Centro de Conciliación y encuentra acompañamiento de expertos.

Para conocer más: