Un gran paso hacia la profesionalización de los corredores inmobiliarios en Colombia
El mercado inmobiliario colombiano avanza en una dirección clave para su fortalecimiento, gracias a la radicación del Proyecto de Ley 242 de 2025, que busca establecer la profesionalización de la labor de los corredores inmobiliarios en el país.
Este proyecto representa una oportunidad histórica para dar mayor respaldo y confianza a las personas que realizan negocios de propiedad raíz, al mismo tiempo que eleva los estándares de quienes ejercen la intermediación inmobiliaria.
La importancia de esta noticia, tiene que ver con los retos evidenciados durante los últimos años, en donde se hace necesario un marco regulatorio. Solo en Medellín, durante 2023, se registraron cerca de 11.000 denuncias por estafas en negocios inmobiliarios, lo que significó un aumento del 33% frente a periodos anteriores.
Asimismo, entre agosto y septiembre de 2024, la Superintendencia de Sociedades suspendió captaciones ilegales por más de 28.000 millones de pesos, recursos vinculados a operaciones sin los controles ni la formalidad requeridos.
Estas cifras reflejan una realidad: en la actualidad, cualquier persona puede ejercer como corredor inmobiliario en Colombia sin contar con formación, acreditación ni reglas claras. Esto hace necesario avanzar hacia la exigencia de estándares mínimos de calidad, ética y preparación profesional.
Es por esto que la radicación del Proyecto de Ley 242 de 2025 no debe entenderse como una restricción, sino como una garantía de confianza para todos. Quienes decidan ejercer la actividad inmobiliaria podrán hacerlo dentro de un marco claro y profesional, lo que permitirá generar:
- Mayor transparencia en los procesos.
- Seguridad jurídica en las transacciones.
- Protección para las familias que confían su patrimonio.
- Un sector más competitivo, alineado con las mejores prácticas internacionales.
Sobre este avance, Federico Estrada, vocero del gremio inmobiliario, señala:
“Celebramos la radicación del Proyecto de Ley 242 de 2025, un paso decisivo en el camino hacia la profesionalización de los corredores inmobiliarios en Colombia. Este proyecto abre la puerta a un ejercicio más sólido, confiable y con mayor respaldo para la ciudadanía.”